top of page

¿Qué hacer en Toledo?

Toledo es una pequeña ciudad rodeada por el río Tajo que desde1986 es Patrimonio de la Humanidad. Se denomina a su vez la ciudad de las tres culturas porque en ella convivieron musulmanes, judíos y cristianos, lo cual se refleja en sus monumentos y calles.

GettyImages-991090368 (1).webp
catedral-toledo_103.webp
348432-Synagogue-Of-Saint-Mary-The-White.avif
0e716508-aa50-45fa-a702-070361ba326d_woman-libre-1200_default_0.jpg
claustro-bao-0.jpg

¿Qué visitar?

Para conocer Toledo lo mejor es perderse paseando por sus calles estrechas y laberínticas del casco histórico haciendo algún alto de vez en cuando. Aunque disponéis de poco tiempo, os queremos recomendar diferentes monumentos o actividades que podéis hacer si os apetece:

​

  • Plaza de Zocodover: plaza principal de Toledo.

  • La catedral: de estilo gótico francés, construida entre el siglo XIII-XV. Podéis pasear a su alrededor y descubrir todas sus puertas (la principal está localizada en la plaza del Ayuntamiento), pero su interior es impresionante: el coro, el altar mayor, el tesoro, la sacristía... Sin olvidarte de pasar por las diferentes capillas hasta ver el Trasparente.

  • Alcázar de Toledo: alberga el Museo del Ejército y la Biblioteca de la ciudad.

  • Mezquita del Cristo de la Luz.

  • Iglesia de los Jesuitas (desde lo alto de su torre hay muy buenas vistas).

  • Iglesia de Santo Tomé (y el cuadro de El entierro del Conde Orgaz)

  • Pasear por el barrio judío, y visitar las dos sinagogas: Sinagoga del Tránsito (Museo Sefardí) y Sinagoga Santa María la Blanca.

  • Monasterio San Juan de los Reyes y su claustro.

  • Puentes y miradores: desde los puentes de la ciudad como el de Alcántara o el de San Martin tenéis una vista de la ciudad sobre el río Tajo. Desde diferentes miradores como el paseo del “Miradero”, mirador del Valle (y su Ermita), la terraza del hotel Carlos V, o el Parador de Toledo, tendréis muy buenas vistas de la ciudad.

​

También es muy recomendable hacer una visita guiada (habla con Irene para organizar un grupo), e incluso tours nocturnos en los que se cuentan las leyendas que recorren la ciudad.

¿Dónde comer?

Obviamente, no todo va a ser visitar monumentos y aprender historia, también es importante conocer un lugar por su gastronomía. Aquí os dejamos un listado de nuestras recomendaciones:

​

  • La Abadía

  • El trébol

  • Alfileritos 24

  • Taberna el Embrujo

  • Sanco-Casa de las Bulas

  • La clandestina de las Tendillas

  • BarTen

  • Restaurante el Peñón

  • La Fábrica de Harinas

  • Bar Ludeña

  • Barrio

  • Taberna El Botero

  • La Malquerida

  • La Turvia

  • Terraza Caracena

  • Masa Madre (panadería cafetería)

  • Manjares

  • Barrio

bottom of page